2 de Agosto 2022
Curso: Cultivar Patrones
Este curso cubre un método más preciso que la típica agrupación por afinidad para encontrar las coicidencias y diferencias entre los participantes de un estudio cualitativo. Creado en colaboración de Indi Young con Bibiana Nunes

2 Ago 2022
4 sesiones: Cada sesión dura 2 horas y habrá 1 sesión por semana durante 4 semanas
12 horas
El tiempo total de duración entre teoría y trabajo práctico es de 12 horas, distribuidas en 4 semanas
Hecho para
Investigadores, personas directamente involucradas en la operación de la investigación
En español
Todo el material, los ejemplos y la prácticas estarán disponibles en español
Constancia
de participación y trabajo del curso
Curso: cultivar patrones
Acerca del curso
Una vez que has entendido a cada uno de tus participantes individualmente ¿Cómo puedes comparar los pensamientos, reacciones, y principios de un participante con otro? En este curso aprenderás cómo encontrar afinidades basadas en verbos: la acción dentro del contexto; la intención de la persona mientras intenta lograr un propósito. El análisis de los resúmenes de conceptos (del curso anterior) entre los participantes del estudio se basa en la similitud entre sus espacios mentales cuando pensaron o sintieron el concepto. Así es como evitas el sesgo inconsciente. Así es como permites que los datos se agrupen de forma natural, sin que tu sesgo indique cómo se deben agrupar.
Asegúrate de que su síntesis de datos cualitativos permita que aparezcan otras perspectivas. Mejora tu habilidad para encontrar afinidades desde diferentes perspectivas.
Este curso es una continuación del Curso de Síntesis de Datos Cualitativos
En este curso de 4 semanas, aprenderás a:
- Cultivar patrones basados en el enfoque de la atención mental.
- Evitar el sesgo cognitivo e inconsciente evitando los sustantivos
- Identificar la acción con en el contexto
- Sentirte seguro con los grupos que encuentres
- Validar la integridad de sus datos según surjan o no los patrones
¿Por qué tomar este curso?
Para dejar que los datos cuenten la historia, libre de sesgos o juicios
Para desarrollar empatía cognitiva con cada participante: poder pensar como esa persona
Para proveer datos accionables para tu organización, con los que puedes mejorar tus productos y servicios
Para identificar nuevas oportunidades que surgen a través de conceptos que no han sido predeterminados por la organización
conoce a Bibiana

Bibiana Nunes
Bibiana se ha especializado en la práctica de diseño estratégico y arquitectura de información desde hace 11 años, trabajando en consultoría, liderando el negocio de comercio electrónico de adidas México, y asesorando a startups en el entendimiento de las personas para brindarles soluciones adaptadas a sus necesidades. Ha participado como ponente en conferencias en México y Estados Unidos.
Recientemente Bibiana obtuvo su certificación en “Problem Space Research”, metodología de investigación creada por Indi Young.
Puedes contactar a Bibiana en Twitter @bibinex o a través de su sitio bibiananunes.com
conoce a indi

Indi Young
Indi es una ponente, escritora e investigadora de UX. Ella empodera a creadores a conocer el problema, y a diseñar productos inspiradores a través de la empatía y de un entendimiento profundo de los propósitos de la gente y cómo los abordan. Es autora de dos libros, Mental Models y Practical Empathy, y se ha presentado en más de cuarenta conferencia alrededor del mundo. Sus cursos, talleres, y coaching personal aportan empatía a los diseñadores, construyendo un conocimiento de las personas que van más allá de datos
Puedes contactar a Indi en Twitter @indiyoung o a través de su sitio indiyoung.com
2 de agosto 2022
Cultivar Patrones
El curso incluye:
- Sesiones en vivo y en línea
- Trabajo práctico
- Mentoría
- Material en PDF
- Comunidad de Slack
- Constancia de participación
- Grabaciones disponibles por 6 meses después de la fecha de inscripción
- Investigadores, personas directamente involucradas en la operación de la investigación
Inicia el 2 de Agosto de 2022 y se llevarán a cabo 4 sesiones semanales en horario de 11:30h a 13:30h (martes) y de 17:30h a 19:30h (jueves) – Hora de la Ciudad de México:
- Sesión 1: 2-Ago-2022 (mar) / 4-Ago-2022 (jue)
- Sesión 2: 9-Ago-2022 (mar) / 11-Ago-2022 (jue)
- Sesión 3: 16-Ago-2022 (mar) / 18-Ago-2022 (jue)
- Sesión 4: 23-Ago-2022 (mar) (la última sesión solo se hará en martes)
asegura tu lugar
Inscríbete
- Inicia el 2 Agosto 2022
- Paga con tarjeta de crédito Visa, MasterCard o American Express. La divisa es pesos mexicanos. MXN$3,899 equivale a EUR€183
MXN$3,899 ≈ EUR€183
Requisito: haber tomado el curso de síntesis de datos cualitativos
Para este curso es requerido que hayas tomado el curso de síntesis de datos cualitativos. Si no lo has tomado, no te preocupes, puedes acceder a las grabaciones junto con tu inscripción al curso en vivo de Cultivar Patrones por MXN$5,898 $4,999 (15% menos si los compraras por separado). Aproximadamente: EUR€235
Comprar ambos cursos
Ofrezco tarifas reducidas para personas que pagan de su propio bolsillo, consultores, autoempleados o estudiantes
Descuentos especiales para grupos de 3 o más personas:
3 personas ~15% | $3,315 c/u ($9,943 total) |
4 personas ~20% | $3,120 c/u ($12,477 total) |
5 personas ~25% | $2,925 c/u ($14,620 total) |
6-10 personas ~30% | $2,730 c/u |
11-15 personas ~35% | $2,535 c/u |
16+ personas ~40% | $2,340 c/u |
Preguntas frecuentes
¿Puedo facturar?
Sí. Si requieres factura, envía un correo a hello@bibiananunes.com con el número de transacción y tus datos fiscales. Te enviaré la factura en los próximos 3 días hábiles de haber recibido el correo.
¿Necesito computadora o software en específico?
Sí, cualquier dispositivo que te permita entrar a Zoom. Dado que estaré compartiendo una presentación, será más fácil para ti leerla en una pantalla de 10 pulgadas o más que en un teléfono.
¿Qué formas de pago aceptas?
Acepto pagos de tarjeta de crédito Visa, MasterCard y American Express. Por el momento no acepto transferencias bancarias, pago en efectivo o cheque. Agradezco tu comprensión.
¿Hay requisitos para participar?
Sí, requiere que hayas tomado el curso de síntesis de datos cualitativos. Afortunadamente, están disponibles las grabaciones para que lo puedas tomar antes de este curso.
¿Cuáles son la políticas de devolución y reembolsos?
Puedes solicitar 100% del reembolso del curso hasta 24 horas antes de la primera clase. Si ya tomaste la primera clase y quieres la devolución de tu dinero, podremos realizar un reembolso del 75% del costo del curso. A partir de la segunda clase, no habrán reembolsos.
¿Cuándo comenzará el curso?
Inicia el 2 de Agosto de 2022 y se llevarán a cabo 4 sesiones semanales en horario de 11:30h a 13:30h (martes) y de 17:30h a 19:30h (jueves) – Hora de la Ciudad de México:
- Sesión 1: 2-Ago-2022 (mar) / 4-Ago-2022 (jue)
- Sesión 2: 9-Ago-2022 (mar) / 11-Ago-2022 (jue)
- Sesión 3: 16-Ago-2022 (mar) / 18-Ago-2022 (jue)
- Sesión 4: 23-Ago-2022 (mar) (la última sesión solo se hará en martes)